- fortificación de campaña
- ► locución MILITAR Construcción que sirve para defender por tiempo limitado un campo u otra posición militar.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
campaña — (Del lat. *campanĕa, de campus, campo). 1. f. Campo llano sin montes ni aspereza. 2. Conjunto de actos o esfuerzos de índole diversa que se aplican a conseguir un fin determinado. Campaña contra la usura, contra los toros. 3. Período de tiempo en … Diccionario de la lengua española
fortificación — (Del lat. fortificatĭo, ōnis). 1. f. Acción de fortificar. 2. Obra o conjunto de obras con que se fortifica un pueblo o un sitio cualquiera. 3. arquitectura militar. fortificación de campaña. f. La que se hace para defender por tiempo limitado un … Diccionario de la lengua española
fortificación — ► sustantivo femenino 1 MILITAR Acción y resultado de fortificar un lugar para protegerlo de los ataques enemigos. 2 CONSTRUCCIÓN, MILITAR Construcción con que se fortifica un lugar: ■ aún se mantiene la estructura de la fortificación. SINÓNIMO… … Enciclopedia Universal
Campaña naval de la Guerra del Pacífico — Saltar a navegación, búsqueda Campaña naval de la Guerra del Pacífico Parte de Guerra del Pacífico Combate Naval de Angamos, combate dec … Wikipedia Español
La campaña de Nanawa — Saltar a navegación, búsqueda Batalla de Nanawa Parte de Guerra del Chaco Tanque Boliviano Vicker … Wikipedia Español
Fortaleza de Santa Teresa — Saltar a navegación, búsqueda Fortaleza de Santa Teresa Ocupaciones 1762 1763: (6 meses) Portugal 1763 1811: (48 años) España … Wikipedia Español
José Villalba Riquelme — en 1920 General de División Años de servicio 187 … Wikipedia Español
atrincheramiento — ► sustantivo masculino 1 Acción y resultado de atrincherar o atrincherarse. 2 MILITAR Conjunto de trincheras y, en general, todo tipo de obras de defensa o fortificación de campaña: ■ las bombas incendiarias arrasaron el atrincheramiento. * * *… … Enciclopedia Universal
Fuerte de San Miguel (Uruguay) — Para otros usos de este término, véase Fuerte San Miguel. Fuerte San Miguel, Departamento de Rocha, Uruguay. El Fuerte de San Miguel es una fortificación militar ubicada seis kilómetros al Sur de la Laguna Merín, próxima a la localidad uruguaya… … Wikipedia Español
Contraescarpa — es en el foso la cara o plano que se halla más próximo al exterior, por oposición al otro, que recibe el nombre de escarpa. En la fortificación permanente la contraescarpa suele estar revestida, y algunas veces acasamatada, ya para defender el… … Wikipedia Español